Punto Por Punto TV

Por la redacción

Morelos.- Con la finalidad de construir un estado más justo e igualitario, el gobierno de Morelos conmemoró el Día de la Mujer Indígena a través del encuentro “Nuestras Voces, Nuestra Raíz”.

Este evento, celebrado en Tepoztlán, sirvió como una plataforma vital para reconocer las contribuciones de las mujeres indígenas y rurales, y para reafirmar la importancia de los pueblos originarios en la identidad del estado.

Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y sus luchas en un espacio de diálogo y construcción colectiva. En el Conversatorio de experiencias, destacadas ponentes como Magdalena Romero Rojas y Karina Vara Rodríguez, abordaron temas cruciales como la defensa del territorio, la salud tradicional y la educación comunitaria.

Estas discusiones resaltaron el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la preservación de sus tradiciones y en el desarrollo de sus comunidades.
Posteriormente, el Círculo de palabra “Nuestras historias, nuestras luchas” brindó un foro para una reflexión más profunda sobre el orgullo de la identidad indígena y los desafíos que enfrentan estas mujeres.

El evento culminó con la presentación de un pronunciamiento comunitario y la inauguración de una exposición fotográfica dedicada a las mujeres indígenas y rurales de Tepoztlán.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, enfatizó la importancia de este tipo de encuentros, declarando que “escuchar y reconocer las voces de las mujeres indígenas es fundamental para transformar la vida comunitaria”.

La exposición sirvió como un tributo visual a su fuerza y su resiliencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *