
La Secretaría de Salud, a través de la Coprisem, llevó a cabo el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), con la participación de más de 80 profesionales y estudiantes
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cultura de notificación de reacciones adversas y actualizar conocimientos sobre el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.
Eduardo Pesqueira Villegas, comisionado de Coprisem, destacó que actualmente en Morelos existen 63 clínicas y hospitales con Unidades de Farmacovigilancia y 43 Comités Especializados dedicados a vigilar riesgos asociados a tratamientos y productos de salud.
Autoridades del sector señalaron que estas acciones garantizan la seguridad de los pacientes, impulsan la toma de decisiones basadas en evidencia y promueven un sistema de salud más confiable.