
Por la Redacción.
Cuernavaca, Mor. El precio de la carne en México ha generado preocupación entre consumidores, al registrar un aumento de entre 21 y 22 por ciento en los últimos meses, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con posibilidad de seguir al alza.
El incremento se debe a múltiples factores, entre ellos dificultades en la producción y distribución. Esto ha afectado directamente a las familias mexicanas, quienes cada vez encuentran menos carne en su mesa y deben destinar más recursos para su consumo.

El costo del kilo de res ha pasado de $191 pesos en 2020 a $286 pesos en 2025, reflejando un incremento de casi 50 por ciento en cinco años. Expertos estiman que los precios podrían estabilizarse hasta mediados de 2026, aunque factores climáticos y de producción seguirán influyendo en el mercado.
Entre las causas del aumento destacan las enfermedades en el ganado y la sequía que afectó a México y Estados Unidos, provocando menor disponibilidad de animales. Esto dificulta el crecimiento de los animales y limita la circulación de carne, elevando su precio en cada etapa de venta.
Además del aumento en la carne, otros productos como el huevo también reflejan incrementos significativos, alcanzando hasta 60 pesos en los mercados del país, lo que afecta aún más el bolsillo de los consumidores.
Información publicada por ADN 40