
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor.- La Fiscalía Ambiental de Cuernavaca ha recibido 462 denuncias por tala y poda de árboles. Sin embargo, la fiscal Wendy Salinas aclaró que la mayoría de estos casos son ejemplares enfermos por una plaga y representaban un riesgo.
En entrevista, explicó que la plaga ataca a los árboles “desde el corazón”, volviéndolos vulnerables a un colapso inminente. Por esta razón, las autoridades han determinado que es necesario retirarlos de las vías públicas.
La Fiscalía Ambiental, en colaboración con otras dependencias, se encarga de supervisar que las empresas encargadas de la tala cumplan con los permisos correspondientes y con las especificaciones establecidas para garantizar la correcta ejecución de los trabajos.
La fiscal enfatizó que la verificación es un paso importante para asegurar que la remoción de los árboles se realice de manera adecuada y que se cumplan todas las normativas. Un ejemplo de esta situación se ha visto en la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, donde se ha llevado a cabo el derribo de varios ejemplares que representaban un peligro para los peatones.
Para compensar la pérdida de estos árboles, la Fiscalía Ambiental ha iniciado un programa de reforestación urbana en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el municipio.
Los nuevos árboles se plantan en los mismos lugares donde se retiraron los ejemplares enfermos. De esta forma, buscan mantener el equilibrio ecológico en la ciudad y asegurar que las áreas verdes se regeneren, dijo la funcionaria.
La iniciativa de reforestación forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger el medio ambiente de Cuernavaca, finalizó.