
Cuernavaca, Mor.- El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), reforzó lazos con el sector empresarial para impulsar el crecimiento económico en la entidad. En la reunión estuvieron presentes representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y otras cámaras empresariales para presentar programas y herramientas gubernamentales enfocadas en el fortalecimiento de las empresas y la generación de empleo.
Durante la reunión, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, detalló a los líderes empresariales las herramientas institucionales disponibles para apoyar al sector. Entre las iniciativas destacadas se encuentran programas de vinculación laboral, esquemas de crédito y financiamiento, y apoyos específicos para la adquisición de equipo. Este diálogo se extendió a otras cámaras importantes como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), asegurando un enfoque integral que beneficie a diversos sectores de la economía morelense.
Una de las propuestas más relevantes fue el programa Impulso al Bienestar Laboral, presentado por Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos. Este programa permite a las empresas incorporar a personas en búsqueda de trabajo por un mes, con una beca cubierta por el Gobierno del Estado, lo que facilita a los empleadores evaluar el desempeño de los candidatos sin incurrir en costos. Además, se anunció la celebración de ferias de empleo en agosto en Jojutla, Cuautla y Cuernavaca, invitando a empresas y ciudadanos a participar para fortalecer la conexión entre oferta y demanda laboral.
En materia de financiamiento, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), presentó una gama de esquemas de crédito diseñados para distintas necesidades empresariales. Entre ellos, destacan los programas Fortalece, ProPyme, Franquicias y Profiestur, que ofrecen soluciones integrales para la adquisición de maquinaria y el respaldo de nuevos proyectos de inversión. Paralelamente, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), dio a conocer los subsidios disponibles para micro, pequeñas y medianas empresas. El trabajo coordinado con las cámaras empresariales es fundamental para fomentar la creación de empleos formales y para construir un entorno de confianza que impulse el desarrollo sostenible del estado, posicionando a Morelos como un referente de crecimiento económico y bienestar social.