Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos, Karla García Olguín, anunció el inicio de la temporada de chiles en nogada en la ciudad. El lanzamiento oficial de este esperado platillo será el lunes 4 de agosto en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.

Durante la rueda de prensa en las instalaciones de la Canirac, Karla García en compañía del secretario de de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard explicó que en colaboración con el ayuntamiento de Cuernavaca, se iniciara la Temporada 2025 de chiles en nogada. El lanzamiento oficial de esta celebración está programado para el lunes 4 de agosto, buscando destacar el valor gastronómico, turístico y cultural de este emblemático platillo.

Este evento, que incluirá un pabellón de degustación, música tradicional y diversas actividades, reunirá a los principales exponentes de la gastronomía local, reforzando la identidad culinaria de la ciudad.

Si bien el origen del chile en nogada se encuentra en Puebla, Morelos ha logrado imprimirle un sello distintivo, gracias a la calidad de sus ingredientes autóctonos y al talento de productores, cocineras tradicionales, chefs y restauranteros de la región.

Marcos Manuel Suárez Gerard, enfatizó que la gastronomía morelense es “extraordinaria”, y que cada restaurante en la ciudad ofrece una reinterpretación única del platillo, dotándolo de un carácter propio.

Año tras año, el chile en nogada morelense se distingue por la selección de ingredientes frescos y locales, como la nuez de castilla de Huitzilac, la manzana panochera de Tetela del Volcán, la granada roja de Temixco y Emiliano Zapata, y el chile poblano cultivado en Ocuituco y Tepoztlán.

La presidenta de la Canirac, resaltó la importancia del evento para la reactivación de los espacios públicos y la visibilidad de los establecimientos locales.

Su objetivo es que el chile en nogada no solo se disfrute, sino que se perciba y se reconozca como un auténtico orgullo de la gastronomía morelense, fomentando una experiencia completa en torno al platillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *