
De la redacción.
Coatlán del Río.- El gobierno de Morelos dará certeza jurídica a todos los inmuebles a su cargo, en un 100 por ciento, ya que se encontraron con nula información sobre el patrimonio del Ejecutivo. informó la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
En conferencia de prensa semana realizada en Coatlán del Río, Gonazález Saravia, informó que de los 762 inmuebles a cargo de gobierno del estado 603 están regulados y 159 no cuentan con una certeza jurídica de que sean propiedad del Ejecutivo.
“Cuando llegamos, nos encontramos con un patrimonio del que no existía información adecuada. Al final, son bienes del Gobierno, y, por lo tanto, patrimonio del Estado. Se trata de dar certeza y transparencia, que todas y todos sepamos cuáles son esos bienes, y que no se presten a ninguna situación indebida. Tenemos que identificar cuáles son los inmuebles que podemos utilizar, o incluso vender, para generar mayores ingresos, y cuáles se pueden donar con fines sociales. Esto permitirá una mejor y más eficiente utilización de los bienes públicos”, dijo.
El titular de la Secretaría de Administración, Jorge Salazar Acosta, explicó que se impulsa la regularización, recuperación y uso estratégico del patrimonio inmobiliario estatal.
Al inicio de esta administración se detectó un rezago importante desde el año 2018 y entre los inmuebles hay propiedades localizadas en Ciudad de México y en el estado de Guerrero, sobre las cuales ya se trabaja para su recuperación.
Por otro lado, González Saravia, informó que una brigada cuantificará los daños que se registraron a los productores agropecuarios de los altos de Morelos, tras las intensas lluvias que se registraron ayer. Las cosechas de nopal y aguacate en los municipios de Totolapan, Tlayacapan, Ocuituco, y Tetela del Volcán fueron las más afectadas.
Asimismo, se informó que Morelos se alineará con el gobierno federal, al combate a la extorsión con castigos más severos para quienes cometan estos delitos, y en Morelos se espera tipificar la colocación de narcomantas y el uso de los permisos falsos para circular de Guerrero.
Respecto al Operativo Verano 2025, Verónica Giles Chávez, titular de la Dirección General de Migrantes, indicó que se coordina con la federación y los municipios para garantizar que las y los connacionales que regresan a Morelos durante este periodo vacacional lo hagan sin contratiempos.
Detalló que, a través del programa Héroes Paisanos, se brinda atención en las principales terminales de autobuses de Cuernavaca, y también en Cuautla y Yautepec, donde observadoras y observadores capacitados orientan a las personas migrantes que arriban a “La tierra que nos une”. Asimismo, recordó que el gobierno estatal cuenta con el proyecto Morelos te abraza, que ofrece apoyo integral a migrantes morelenses retornados.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, presentó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, un modelo de cooperación bilateral que garantiza una migración laboral regulada, segura y digna para quienes laboran en actividades agrícolas como siembra y cosecha de frutas, verduras, hortalizas, tabaco, así como en invernaderos, empacadoras y apicultura.
Actualmente se tiene registro de mil 84 personas que cada año viajan a las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica. También hay empleadores en Alberta, Manitoba, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo, Saskatchewan y Nueva Escocia.
Para la temporada 2025, ya se cuenta con 899 personas contratadas. En los próximos días partirán 111 personas más con visas de trabajo tramitadas con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del SNE.