
Por la redacción
Jiutepec, Mor., 30 de junio de 2025. — Con un enfoque en resultados tangibles y recuperación institucional, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jiutepec presentó su primer informe semestral, destacando la atención a más de 20 mil ciudadanos a través de programas sociales, servicios comunitarios y acciones de salud, educación y bienestar.
Durante la Tercera Sesión de Gobierno, la presidenta del DIF, Liliana Alanís Espinoza, informó sobre avances relevantes que marcan un giro en la operatividad del organismo, el cual dijo fue recibido en condiciones precarias tanto administrativas como físicas.
Entre los logros presentados, destaca la instalación del primer Patronato del DIF Jiutepec, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y facilitar la gestión de recursos. Asimismo, se reportó la regularización de una deuda heredada por concepto de ISR, por un monto de 113 mil 515 pesos, lo que permitió sanear las finanzas y resolver laudos laborales pendientes.
En cuanto a atención social, se reabrieron cinco comedores comunitarios que actualmente brindan alimentos a personas en situación vulnerable. También se reactivó la Casa de Día en Vicente Guerrero, donde personas adultas mayores participan en actividades culturales, recreativas y de integración.
En el ámbito educativo, fueron rehabilitados nueve Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC’s), beneficiando a más de 365 niñas y niños. Paralelamente, se fortalecieron los Centros de Desarrollo Comunitario, espacios enfocados en la capacitación, inclusión y desarrollo personal.
El informe también dio cuenta de la ampliación de los servicios de salud comunitaria, incluyendo atención dental, salud visual, estudios clínicos y farmacia a bajo costo. Además, se amplió el horario de atención al público para mejorar el acceso de las familias a los distintos programas.
En total, el DIF concretó 16 convenios de colaboración con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de ampliar la cobertura y fortalecer las acciones comunitarias.
“Gracias al gran trabajo de todo el equipo, hemos transformado al DIF Jiutepec en una institución funcional y fortalecida”, expresó Liliana Alanís. “Recibimos un DIF en condiciones deplorables, pero hoy estamos dando resultados y atendiendo a quienes más lo necesitan”.
Durante la sesión, también se abordaron nuevas propuestas para la rehabilitación de espacios, ampliación de coberturas y mayor vinculación con la sociedad. Se reconoció, además, el trabajo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, como un eje clave en la defensa de los derechos de la infancia en el municipio.