Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo el Segundo Foro Urbano en el Auditorio del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde especialistas abordaron los retos en la gestión del espacio urbano, con el objetivo de proponer soluciones concretas y sostenibles.

Miriam Díaz, representante del colectivo Raíces Vivas y de Gardi Consultores Sustentables, explicó que su colectivo busca acercarse a las comunidades locales para impulsar acciones que promuevan la sostenibilidad y se repliquen en todo el estado.

Durante su participación, Díaz destacó la importancia del ordenamiento territorial como herramienta para regular el crecimiento urbano, además de fomentar una educación ambiental inclusiva, enfocada en el cuidado del agua y el manejo adecuado de residuos.

“No dejemos la responsabilidad a las autoridades, si no somos todos nosotros para tener una educación cultural y ambiental”, enfatizó.

Por su parte, Ricardo Tapia, reconocido con el Mérito Docente 2025, señaló la necesidad de generar cambios culturales y de cosmovisión, entendiendo que el ser humano forma parte de la naturaleza y debe asumir su responsabilidad en su cuidado.

Los especialistas coincidieron en que fechas como esta deben servir para hacer conciencia del daño ambiental acumulado, y recalcaron que el reciclaje y la participación ciudadana son fundamentales para revertir el impacto negativo en el entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *