
Diálogo, única vía del Congreso para destrabar parálisis en el Tribunal, ante falta de denuncias
Por Ingrit Islas
Cuernavaca, Mor.- El Congreso del Estado, está a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) formalice una denuncia por la falta de consenso entre sus magistrados para poder intervenir jurídicamente, por ahora solo se puede entablar el diálogo, así lo informó el diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas.
El diputado explicó que el Poder Legislativo no puede actuar de forma unilateral mientras no exista una postura clara por parte del TSJ. “Hoy está en la cancha del Tribunal Superior de Justicia y nosotros seremos respetuosos. Si ellos toman la decisión de que esta terna no avance, entonces sí viene el tema de las acciones jurídicas. En la propia reforma están los pasos: primero, que se pongan de acuerdo en las dos terceras partes; si no están de acuerdo en esa terna, lo tienen que decir abiertamente”, puntualizó.
Agregó que el Congreso ha mantenido un diálogo constante con los magistrados del TSJ con el objetivo de que se resuelva la situación. “Nosotros lo que estamos abonando en esa situación es un diálogo permanente con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia”, señaló.

En relación con la posibilidad de sancionar a los magistrados que no han acudido a las sesiones de votación, el legislador indicó que tendría que haber una denuncia administrativa originada desde el propio tribunal. “Ha habido 14 magistrados que han ido a todas las votaciones. Pero ha habido seis que no. Yo creo que en eso es hacer un llamado, obviamente respetuoso, a que se pongan de acuerdo”, sostuvo.
Martínez Terrazas también enfatizó que, en caso de que los magistrados determinen que no existe consenso en la actual terna, deben comunicarlo formalmente al Congreso del Estado o al Poder Ejecutivo. Solo entonces, y bajo el marco jurídico establecido, el Congreso podrá intervenir para proponer una nueva opción.
“El Congreso actuará cuando legalmente le corresponda, pero por lo pronto nuestra única tarea es dialogar”, concluyó.