
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Morelos se han unido al paro nacional iniciado el pasado 15 de mayo, participando activamente con volanteos y guardias en el plantón instalado en la Ciudad de México. La movilización busca presionar al gobierno federal para atender demandas laborales.
En entrevista con Punto por Punto TV, Josefina Martínez Romero, militante de la CNTE, informó que este viernes 23 de mayo se prevé una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Para ello, algunos docentes de las seis regiones del estado; Alpuyeca, Cuautla, Yautepec, Jojutla, Cuernavaca y Jonacatepec, se trasladarán a la capital para reforzar la presencia del movimiento.

La docente detalló que desde municipios como Cuautla y Cuernavaca saldrán camiones con profesores, mientras que otros se desplazarán en vehículos particulares o se unirán al finalizar sus jornadas laborales. La participación será diversa, pero coordinada para garantizar representación en la manifestación nacional.
Martínez aseguró que la mayoría de los estudiantes no se verán afectados, debido que el 23 de mayo se celebra el Día del Estudiante, lo que coincide con una jornada sin clases en muchas escuelas. Sin embargo, reconoció que algunos planteles sí suspenderán actividades por la movilización.
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE y la eliminación del uso de las UMAs para calcular pensiones, normativa vigente desde 2017. Argumentan que estas medidas perjudican a los trabajadores del sector educativo y benefician intereses financieros ligados a bancos y AFOREs.