
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. En la primaria “Benito Juárez” de Cuernavaca, los cambios hacia una alimentación sana comenzaron, incluso antes de la implementación del programa “Vida Saludable”. El plantel adoptó medidas para mejorar la nutrición de sus alumnos con el respaldo activo de los padres de familia.
El subdirector del plantel, Uriel Díaz, destacó que las cooperativas escolares ya cumplen con los lineamientos del nuevo reglamento, ofreciendo solo alimentos autorizados. Además, se realizan campañas internas que refuerzan los buenos hábitos alimenticios, con énfasis en el desayuno que los estudiantes llevan desde casa.
Como parte de estas acciones, el próximo 23 de mayo se llevará a cabo una feria de salud organizada por el Ayuntamiento de Cuernavaca, que incluirá talleres deportivos y charlas enfocadas en el autocuidado, dirigidas a toda la comunidad estudiantil.
En el aula, el tema de la salud también está presente. El programa “Vida Saludable” se integra desde los libros de texto en todos los grados, fomentando una cultura del bienestar desde la formación académica.
Aunque fuera del plantel persisten vendedores ambulantes que ofrecen productos procesados, la escuela no tiene facultad para intervenir directamente, por lo que el subdirector hace un llamado a las autoridades y, sobre todo, a los padres, para continuar respaldando esta transformación con alimentos nutritivos desde el hogar.