Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Aprovechando que en Semana Santa muchas personas siguen la tradición religiosa de no comer carne, los dueños de pescaderías subieron sus precios a los vendedores de los mercados, como el Adolfo López Mateos de Cuernavaca.

El comerciante de mariscos del centro de abasto más grande de Morelos, Francisco Martínez expresó que el aumento de precio representa un desafío para quienes venden a los consumidores, pues deben equilibrar sus márgenes de ganancias con la necesidad de mantener precios competitivos para el consumidor final.

Pero hay una buena noticia para quienes acuden a comprar mariscos para comer en estos Días Santos, a pesar del aumento de los proveedores a las pescaderías del mercado López Mateos, éstas no subirán sus precios a los consumidores, aseguró Francisco Martínez.

El aumento que ellos recibieron en los precios fue de 30 por ciento en promedio, sin embargo, dijo que tomó la decisión de no trasladar ese aumento a sus clientes que tradicionalmente acuden en esta fechas a comprar al ALM.

La estrategia de no tener un incremento en los costos por parte de comerciantes es con la finalidad de no tener una reducción en sus márgenes de ganancia.

Las razones detrás del aumento en los costos de los mariscos pueden ser diversas, incluyendo factores como la temporada de pesca, la disponibilidad de ciertas especies, los costos de transporte y las condiciones del mercado en general.

En última instancia, la decisión de los comerciantes como Francisco Martínez de no trasladar el aumento de costos al consumidor final beneficia directamente a los habitantes de Cuernavaca, permitiéndoles acceder a productos con precios razonables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *