
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. – Con el nuevo programa “Vida Saludable” que se implementó el pasado 29 de marzo, en las escuelas de todo México. Padres de familia han comenzado a modificar los hábitos alimenticios de sus hijos, reduciendo el consumo de comida procesada, frituras y golosinas, e incorporando alimentos frescos como frutas, verduras y cereales.
En entrevista con Punto por Punto, padres de familia y tutores de la escuela “Benito Juárez”, compartieron cómo ha sido este proceso. Algunos mencionaron que ha sido sencillo adaptarse, mientras que para otros ha representado un reto, sobre todo por la costumbre de los niños a consumir comida chatarra.
Francisco, abuelo de un alumno, señaló que ha sido difícil eliminar la comida procesada, debido que su nieto estaba acostumbrado a hamburguesas y carnes frías. Actualmente, le envían frutas y sopas, pero el cambio ha sido gradual.
Por otro lado, Elena Betzabel, madre de familia, afirmó que el cambio ha sido positivo y más económico. Su hijo ya consumía alimentos saludables y no ha tenido problemas con la transición. Destacó que la escuela también ofrece frutas, lo cual refuerza el programa.
Michelle Salgado, tutora de su hermana, compartió que para ella el cambio ha sido sencillo, debido que ahora consume más frutas y verduras. Considera que el programa es una buena iniciativa que promueve mejores hábitos desde temprana edad, siempre y cuando se refuerce desde casa y con el apoyo de las escuelas.
Este programa busca no solo mejorar la alimentación en las escuelas, sino también generar conciencia en las familias sobre la importancia de una dieta equilibrada. La clave, coinciden los tutores, está en mantener la constancia y el compromiso desde el hogar para lograr un verdadero cambio en la salud de los estudiantes.