Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. – El Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo presenta una agenda cultural variada para este mes de abril, con exposiciones y eventos que fusionan tradición, arte y literatura. Jesús García, jefe del departamento de talleres, informó que estas actividades buscan acercar al público a distintas expresiones artísticas y fortalecer la difusión cultural en Cuernavaca.

Las actividades inician con la exposición de la Tuna Universitaria de la UAEM por su 45 aniversario, destacando su historia y miembros. La muestra culminará el 12 de abril con un concierto y un encuentro de tunas de diferentes estados a las 4 de la tarde.

El 8 de abril se inaugurará la exposición “Enraizados”, exposición de los maestros Alejandro Vélez y Octavio, quienes presentan su obra pictórica. Posteriormente, el 20 de abril, la maestra Rosario Lugo exhibirá una selección de acuarelas y óleos que reflejan su trayectoria artística, con presentación a las 5 de la tarde.

El 25 y 26 de abril se celebrará la Fiesta del Libro y la Rosa en colaboración con el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), centro de investigación adscrito a la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con acceso gratuito.

Jesús García invitó a la comunidad de Cuernavaca a participar en estas actividades y conocer el arte que alberga el museo, abierto de lunes a sábado de 10 a 5 de la tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *