Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. – El biólogo Maximiliano Moreno, quien trabaja en la empresa “Tlatoani Biólogo”, destacó la importancia de generar conciencia sobre la conservación de los reptiles. Estos animales, pertenecientes a la vida silvestre, suelen ser erradicados injustamente debido a la desinformación y el miedo que generan en la población.

En entrevista con Punto por Punto, mencionó que entre una de las especies resalta la serpiente del maíz (Pantherophis guttatus), un reptil que habita en milpas y maizales. Esta serpiente cumple un papel esencial en el control de plagas, debido que ayuda a regular la población de roedores. El biólogo Moreno, enfatiza que no se les debe temer, sino comprender su función en el ecosistema.

“Tristemente, por sus colores, la gente les tiene miedo porque piensan que son venenosas o peligrosas, pero en realidad brindan un servicio único”, explicó Maximiliano Moreno. Su labor de control de plagas es fundamental para evitar la proliferación de ratones y otras especies que pueden afectar los cultivos.

El biólogo también cuenta con una colección privada de reptiles, entre los que se encuentran pitones, pitones birmanos, boas, caimanes, tlacuaches, tortugas lagarto y pogonas dragón barbudo. A través de su trabajo, busca educar a la población sobre la importancia de estos animales y fomentar su protección.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que no vean a los reptiles como plagas y eviten matar a especies como los ratones. En su lugar, sugiere devolverlos a su hábitat natural, donde pueden formar parte de la cadena alimenticia y contribuir al equilibrio del ecosistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *