Para dar certeza jurídica a habitantes de comunidades del municipio, este jueves, el alcalde de Tlayacapan Pedro Montenegro y el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, realizaron la firma del programa de límites territoriales.
El mandatario señaló que mediante la instalación de placas geodésicas conectadas a satélites, se determinará con exactitud los límites territoriales entre municipios, en este caso colindantes con Tlayacapan.
Asimismo, indicó que estas acciones darán certeza jurídica a los habitantes de distintas comunidades como Cazahuates, misma que se encuentra ubicada en los límites de los municipios de Atlatlahucan, Yautepec y Tlayacapan, por lo que al haber acuerdos intermunicipales, ahora quienes habitan en la misma, podrán contar con servicios básicos como agua potable y drenaje, además de también darle certeza a sus propiedades de manera legal.
Añadió que en un trabajo conjunto con el gobierno estatal y el Congreso del Estado, se llevará a cabo la instalación de estas placas geodésicas en todos los límites territoriales.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, señaló que mediante la Comisión Estatal de Reservas Territoriales, en Morelos son ya 3 municipios que han iniciado con el programa de actualización y limites territoriales, entre ellos Tlayacapan.
Detalló que el objetivo es que en la entidad, todos los municipios se encuentren delimitados en su totalidad, y con ello, no existan diferencias o peleas por extensiones territoriales.
Sin precisar cuál, señaló que en Morelos solo un municipio cuenta con todos los límites territoriales necesarios, por lo que el objetivo es que en un lapso de 6 meses, todos cuenten con ellos.