Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca Mor-. Tiene 11 años, Santiago Gael Téllez es un niño ambientalista, consciente del reto de preservar nuestro planeta, y de que se requieren brigadistas para apagar incendios forestales, desarrollar tareas de restauración y mitigación en áreas en recuperación.

El niño ambientalista visitó el estudio de Punto por Punto, y hablamos con él sobre su capacitación, arrojo y amor a la naturaleza. Todas esas habilidades las aplica en su labor como miembro de un grupo que cuida el bosque de Huitzilac.

Actualmente cursa el  6 grado de primaria en la escuela Huitzilopotli, en Huitzilac. Su interés por esta labor tan importante le surgió cuando vio la película Héroes en el Fuego, desde entonces, a su corta edad, acudió a tomar cursos a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en donde recibió su constancia de manejo de fuego y combate forestal.

Tenía 5 años cuando en compañía de su papá acudió a controlar un incendio, en donde vivió la experiencia de ver como se reúnen en equipo para poder tener una organización, además de portar su uniforme completo para evitar accidentes.

En entrevista con Punto Por Punto, explicó que su uniforme consta de un casco, botas, botiquín para atender accidentes como torceduras o quemaduras; además para protegerse de los golpes de calor llevan suficiente agua, lentes, una mascarilla y guantes, los cuales utilizan para evitar quemarse al mover los troncos o las piedras filosas.

En su trayectoria ha recibido reconocimientos por ser combatiente forestal de bienes comunales, un premio al mérito ambiental por parte del Congreso del estado de Morelos, y es ganador de la fotografía de parte de recreando ciudades.

También, es comunicador forestal de radio forestal de México, conferencista, embajador del medio ambiente de Morelos e imparte talleres a niños en materia ambiental.

Santiago Gael Téllez, recordó que su participación en control de incendios le ha dejado muchos recuerdos, pero el que más lo dejó marcado fue cuando al llegar a la zona del incendio vio como los animalitos corrían con fuego en su pelaje… “los conejos, víboras, pajaritos y armadillos corren por todos lados para evitar ser alcanzados por el fuego”, expresó.

Como reforestador, realiza composta, selecciona semillas para sembrar pinos. Todo ello con la finalidad de que cada árbol adulto genere mil 500 litros de agua.

Hizo un llamado para que la gente haga conciencia y no tire colillas de cigarro mientras circula por carreteras, así como también no tire botellas de plástico, pero sobre todo de vidrio porque, son las que causan que se inicie un incendio al tener contacto con el sol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *