Por Andrés Lagunas
Con un llamado a la unidad ante las políticas migratorias de Estados Unidos, y la certeza de que el diálogo entre las fuerzas políticas será la premisa para la construcción de acuerdos y productos legislativos, la presidenta de la mesa directiva, Jazmín Solano, declaró la apertura de trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, este sábado.
La 56 legislatura rompió anteriores esquemas y optó por un solo orador en la sesión solemne de apertura de trabajos, la encargada de fijar la postura del Congreso fue la diputada Jazmín Solano, quien envió a los ciudadanos morelenses un mensaje de certeza en torno al trabajo parlamentario.
Destacó el diálogo como herramienta para la construcción de acuerdos. “Hemos privilegiado el diálogo como mecanismo de concertación política, así hemos construido consensos que han generado gobernanza y estabilidad política”, subrayó. Como ejemplo citó la aprobación del presupuesto 2025, con tres mil millones de pesos más que el del 2024 y enfocado a rubros prioritarios.
También garantizó que la iniciativa de armonización de la reforma judicial será aprobada a más tardar el 15 de marzo, conforme a las disposiciones federales (elección de magistrados y jueces por voto directo) para renovar el Poder Judicial en términos de la normativa federal.
En torno al escenario internacional y las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, dijo que el Congreso de Morelos llama a la unidad nacional, y hace énfasis en el respeto a los derechos humanos de nuestras paisanas y paisanos radicados en la Unión Americana.
“Cooperación, diálogo y acuerdos, sí, subordinación y discriminación, nunca”, enfatizó.