Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, “Chalo” Flores, presentó su Tercer Informe de Gobierno, marcando el cierre de una administración en Xochitepec
Desde el inicio de su gestión, Flores Zúñiga señaló que su prioridad fue trabajar para quienes más lo necesitan.
Con acciones con programas como “Échale a tu mandado” que beneficiaron a 30 mil familias, llevando productos básicos a precios accesibles. Asimismo, se establecieron tres comedores comunitarios que ofrecieron comida a bajo costo, además de entregarse más de 1 millón 600 mil pesos en becas escolares, se destinaron 3.6 millones de pesos para personas con discapacidad y un millón de pesos para madres solteras que buscaban concluir sus estudios, y el programa Vivienda Digna benefició a más de 570 familias.
En infraestructura y servicios el alcalde destacó, la instalación de más de 11 mil 600 luminarias LED, mejorando la seguridad y calidad de vida en comunidades que antes permanecían en penumbra.
En materia deportiva, se invirtieron 30 millones de pesos en la rehabilitación de espacios como la cancha 21 de marzo y la Unidad Deportiva Mariano Matamoros. Además, se construyeron 160 rampas en 33 calles, garantizando accesibilidad para personas con discapacidad, y se transformaron fachadas del centro histórico en colaboración con la Asociación “Corazón Urbano”.
Xochitepec en el ámbito nacional e internacional, logró el nombramiento de Xochitepec como Pueblo Mágico, mencionando como uno de los logros más relevantes, posicionándose como un destino turístico, sino que también impulsó la economía local, fortaleciendo el orgullo comunitario.
En materia de seguridad y tecnología, el municipio obtuvo la implementación del Centro de Monitoreo y Control (C2), la administración municipal reforzó la seguridad con tecnología de punta, incluyendo cámaras de alta definición, drones y equipos de radio comunicación. Además, se capacitó y equipó al personal de Protección Civil y policías municipales, para crear un entorno más seguro para los ciudadanos.
En el ámbito urbano, se actualizaron instrumentos de planeación como el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, promoviendo un crecimiento ordenado que respete las áreas naturales.
Xochitepec también se convirtió en pionero en la emisión digital de licencias de funcionamiento, reduciendo costos y trámites para emprendedores locales.
Al concluir su informe, Chalo Flores agradeció la confianza de los xochitepequenses y destacó que este cierre no es un fin, sino el inicio de nuevas etapas de desarrollo. “Xochitepec es nuestra casa y juntos seguiremos construyendo un futuro lleno de esperanza y grandeza”, aseguró.