Punto Por Punto TV

¿Cómo se gastará? Aquí te lo decimos

Récord de más de 40 mil millones de pesos ejercerá Morelos en 2025, pero el gasto corriente se lleva la mayor parte y la inversión pública es la sacrificada.

Checa aquí los grandes rubros del presupuesto y el salario austero de la gobernadora

POR ANDRÉS LAGUNAS

Cuernavaca.- Por primera vez Morelos rebasará los 40 mil 46 millones de pesos en presupuesto público, pero otra vez el enorme gasto burocrático consumirá la mayor parte y la inversión en obra pública, será limitada, pese a evidentes esfuerzos de la gobernadora Margarita González Saravia por contener los salarios de la burocracia, dando el ejemplo al fijarse un salario mensual de 103 mil pesos, solo seguida por sus dos hombres de mayor confianza, el jefe de la oficina de la Gubernatura y el secretario de Gobierno, que perciben de salario 95 mil pesos mensuales.

En una revisión del presupuesto de Egresos 2025 que entregó el gobierno de Margarita González al Congreso del estado, para su análisis y aprobación, también es evidente lo imposible de disminuir el gasto político, ya que, por ejemplo, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y los partidos políticos, recibirán el año próximo, según la propuesta, 237 millones 708 mil pesos, mucho más de lo que la entidad destina al desarrollo agropecuario y ciencia y tecnología, juntos.

El castigo a la inversión pública es notorio, porque una vez más se asignan 707 millones 680 mil pesos, casi lo mismo que se destinará a pago de deuda pública, que será un monto de 820 millones de pesos, para manejar los más de 6 mil 200 millones de pesos que mantiene de deuda el gobierno, ya que la administración de Cuauhtémoc Blanco prácticamente no le bajó al monto total. No se debe olvidar que fue Graco Ramírez quien disparó la deuda pública a estos montos.

En los grandes rubros, se plantea un presupuesto de 562 millones 800 mil pesos para el Congreso, donde se incluyen los 50 millones 400 mil pesos de gasto para la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización.

Para el Tribunal Superior de Justicia, se propone destinar un gasto de 805 millones 10 mil 526 pesos, para el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, el monto es de 38 millones 593 mil pesos. Para el Tribunal de Justicia Administrativa 127 millones 495 mil 838 pesos, y para el Tribunal Electoral 56 millones de pesos.

El Poder Ejecutivo se propone ejercer mil 675 millones 723 mil pesos, en todas sus dependencias. El gasto en organismos autónomos ya supera mucho al del aparato de administración de la gobernadora, pues en el año 2025 todos esos organismos creados del inicio del siglo a la fecha, gastarán tres mil 79 millones 568 mil pesos, es decir, ya se acercan al sector Salud, que para el año siguiente se propone destinarle 5 mil 236 millones 633 mil pesos.

El gasto en educación se mantiene estable, pero ya se incorporan partidas para atender demandas del magisterio que en años pasados se les estuvieron retrasando. El gasto total en Educación será de 12 mil 644 millones 584 mil pesos.

En el proyecto de presupuesto, se especifica un monto de mil 401 millones 619 mil pesos, para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. En este monto ya se incluye la partida federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *