El Ayuntamiento de Cuernavaca firmó un convenio de colaboración con ocho organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas para la implementación de medidas que mejoren la convivencia cotidiana de la sociedad, esto de conformidad con el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, a fin de lograr una reinserción social que evite la reincidencia de las personas infractoras y mejore la convivencia social.
Tras agradecer la suma de las organizaciones, el presidente municipal de Cuernavaca resaltó que la sociedad requiere condiciones de seguridad, de orden, de paz y de tranquilidad, lo cual tienen que lograr no solo desde el ejercicio del servicio público, sino también a partir de una función social como la que realizan estas instituciones públicas y privadas a través de un trabajo que ayude a canalizar a estas personas infractoras y a sus familias a mejores condiciones de vida.
Al respecto y reconociendo la obligación que se tiene en Cuernavaca por ser la capital del estado de convertirse en ejemplo y punta de lanza en la implementación de este modelo de justicia cívica , la Síndica Municipal rindió un informe sobre las acciones que han hecho en la materia desde hace más de un año en colaboración con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, siendo el primer municipio en el estado en aprobar de manera temprana el reglamento, capacitando a jueces cívicos y policías municipales, en este último caso al ser el primer contacto que se llega a formar con las personas infractoras, así como destinar recursos a la remodelación de las oficinas del Juzgado Cívico.
Las organizaciones firmantes fueron la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, Asociación Civil; Renovadic A.C.; la Clínica de Rehabilitación Paraíso S.C.; el Centro de Atención Asistida Pinar del Bosques A.C., asimismo, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca; la agrupación Cargo Educativa A.C.; la Asociación Mexicana de Resiliencia, Salud y Educación A.C..
A nombre de las asociaciones, Leonardo Hernández Flores, apoderado legal de la Clínica de Rehabilitación Paraíso S.C., agradeció la disposición del Ayuntamiento de Cuernavaca para dar cumplimiento a la implementación de este importante modelo a nivel nacional, coadyuvando en la reinserción social de personas con problemas de adicción u otras índoles, a quienes les ofrecerán sus servicios, teniendo todos el derecho de ser rehabilitados y recuperar su valor como seres humanos.