Punto Por Punto TV

Acompañado por familias de Cuernavaca quienes se unieron a la campaña de reforestación realizada este domingo en los ejidos de Chamilpa, la mañana de este domingo, Víctor Mercado Salgado, coordinador de Asesores de la Oficina de la Gubernatura, encabezó dichas acciones en beneficio del medio ambiente.

De acuerdo a las autoridades competentes, con dichos trabajos y la participación ciudadana es de la meta alcanzada fue de mil árboles de pino de la especie psedustrobus sembrados, lo que contribuirá a hacer frente a los daños que se le ha generado a los bosques y zonas protegidas de la capital del estado.

En su mensaje, el funcionario reconoció que acciones como la tala clandestina, el crecimiento sin proyección de la mancha urbana y los incendios forestales son algunos factores que causan graves daños graves al medio ambiente.

Añadió que por lo mismo, es de vital importancia el realizar acciones de reforestación y mejor aún, que se cuente con la participación de la ciudadanía, autoridades federales, estatales y municipales para que juntos, se logren mejores resultados a favor del planeta, por lo que reconoció que la colaboración de los representantes de la comunidad agraria y autoridades, pero sobre todo la participación de las familias que asistieron a los trabajos de reforestación, es importante.

“Esta jornada de concientización ambiental, nos permite cuidar el medio ambiente, inculcarles a las nuevas generaciones la importancia del planeta y generar una convivencia familiar sana y con resultados a favor de nuestros bosques”, expresó Víctor Mercado.

Destacar que la zona reforestada se dio en un predio de 700 metros cuadrados, en dónde al momento hay especies de árboles de madroño rojo, encino y pino y que con los nuevos árboles se reforzará la responsabilidad ciudadana, se recuperarán las zonas devastadas y al mismo tiempo se fomentará una cultura de protección al medio ambiente.

En la reforestación participaron integrantes de Bienes Comunales de Chamilpa, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y voluntarios, autoridades federales, locales y estatales.

Por su parte, José Luis Galindo Cortez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que se plantaron mil ejemplares de pino de la especie psedustrobus en el ejido de San Lorenzo Chamilpa, en una zona perturbada por incendios forestales.

Agradeció el apoyo de las y los voluntarios, autoridades de la comunidad y al coordinador de Asesores, Víctor Mercado, por el trabajo en equipo para la recuperación de este ecosistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *