Punto Por Punto TV

Integrantes de organizaciones campesinas lamentaron la simulación, engaño, abandono por parte del gobierno de Morelos en atender demandas añejas del campo, señalan que en el marco la Ceremonia Cívica Conmemorativa por el CIV Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata Salazar”, no hay nada que festejar.

En entrevista telefónica, MariCruz Ponce Pérez presidenta de la Unión Nacional Campesina e Indígena lamentó que en la cuna del agrarismo, “no hay nada que conmemorar, todos los ideales zapatistas con este gobierno han estado enterrados, no atiende y hace caso omiso en todas sus dependencias a las necesidades de la gente del agro”.

Aseguró que la administración estatal que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, “es definitivamente es un gobierno de simulación que solo jala agua para su molino y no le importa el pueblo de Morelos, le ha quedado a deber y mucho, solo ven sus fines políticos”.

“A esta administración no le importa la lucha de Emiliano Zapata ni que sea a cuna del agrarismo en el país, lo ha dejado en el olvido y a los campesinos (…) lamentamos llegar a estas fechas porque no atienden ni en la Comisión Estatal del Agua y en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario por ejemplo”.

Dijo en el caso del encargado de despacho de la CEAGUA, Jaime Juárez López, “es un operador político, pero únicamente para sus fines partidistas  (Morena), porque en su trabajo como funcionario se compromete con la gente y no cumple con los compromisos y acuerdos”.

Mientras que en la Sedagro, cuya titular es Katia Isabel Herrera Quevedo, es similar, “las puertas de la secretaría están cerradas para los campesinos, no contesta ni atiende las demandas del agro”.

Ponce Pérez, llamó al mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo a revisar el actuar de ambos funcionarios, “y apretar esos tornillos, porque están muy flojos, se han cargado mucho del tema político y no social”, que lejos de hacer su trabajo y al que se les paga muy bien con recurso de los morelenses, se dedican a todo, menos a ver las necesidades de los productores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *