A pesar del acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ayuntamiento de Cuernavaca pagó el adeudo por el uso de energía en los pozos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con ello se restableció el servicio de energía en todos los pozos de agua y en las colonias, los bloqueos de protesta en las calles hasta en la tarde continuaban.
En entrevista al salir del encuentro, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado confirmó que a partir de este día la energía eléctrica sería reactivada en los cinco pozos donde la empresa paraestatal suspendió el servicio, con el abonó tres millones y medio de pesos del adeudo por 16.2 millones de pesos correspondiente a las facturaciones de los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.
Acompañado de integrantes del Cabildo, se logró este miércoles consolidar una solución de fondo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permitirá regularizar los pagos por tarifas mensuales, pero sobre todo garantizar el suministro de agua potable a los ciudadanos.

Indicó que el resto del adeudo, será liquidando a más tardar el día de mañana con la transferencia que fue avalada el día de hoy por mayoría en Cabildo para otorgarle al organismo descentralizado un apoyo por hasta 15 millones de pesos para cumplir con esta obligación.
Urióstegui Salgado subrayó que, en este acuerdo aprobado por el cuerpo edilicio, se dispuso también la necesidad de que SAPAC tome las medidas pertinentes para obtener de su propio presupuesto los recursos necesarios para hacer frente al pago por la energía eléctrica y por los salarios de los trabajadores, a lo cual harán una revisión de la nómina y del tabulador salarial para evitar que se reciban salarios distintos a la administración central y que exista la presencia de personas que cobren sin trabajar.
Sin embargo, resaltó que es fundamental trabajar en la recuperación del caudal de los pozos, la limpieza de los tubos, la sustitución de algunas bombas y tuberías de distribución de agua potable; además de la revisión a las tarifas contratadas por SAPAC con el objetivo de reducir el consumo de energía con tarifas más económicas, trabajo que se llevará a cabo de manera coordinada y permanente con CFE, manteniendo el diálogo y la cordialidad para no afectar más a la población.
Es de recordarse que por la mañana, el edil en rueda de prensa anunció el alcalde que ya se presentó un amparo federal para evitar más cortes de energía, mientras que a Presidencia de la República se le pidió condonar el adeudo “histórico”, además que instruyó a la titular del Sapac para que presente una denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad ante la Profeco por los abusos las tarifas de energía en Pozos de agua.