Ante la disposición oficial de que a partir del 2023 no serán válidos para circular sin placas automotores con permiso expedidos en el estado de Guerrero, el sector empresarial celebró la medida y pidió al gobierno lance un programa para condenar adeudos, de su lado, un grupo de jóvenes elogiaron la medida por cuestión de “seguridad”, ya que ocupan autos y motos con estos permisos para poder delinquir.
En entrevista por separado, Oliver Martínez, aseguró que el “poner orden” en las motos y autos que circulan con permisos para circular con placas de Guerrero, será benéfico para la población de Morelos, ya que en muchos de los casos ocupan este tipo de autos sin placas para delinquir.
Mientras que Manuel Anaya, consideró que dicha disposición, será benéfico para la seguridad de todos el que se exija la regularización de motos y autos que porten permisos del estado de Guerrero, “muchos de los sucesos violentos que ocurren en la entidad, a decir de la autoridad, eran motos con permiso para circular, porque los venden en cada esquina y qué bueno que la autoridad se ponga las pilas en eso”.

De su lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Humberto Bahena Rodríguez, señaló que es necesario que el gobierno lance un programa para condenar adeudos.
“Muchos de los automovilistas por los costos, se van al estado de Guerrero a emplacar, celebramos la medida, pero se debe lanzar un programa que sea atractivo para que hagan los trámites en Morelos y ese recurso se quedé en la entidad”.