Punto Por Punto TV

Francia, Panamá, Brasil y China, principales países cuyas empresas están interesadas en invertir en el municipio de Xochitepec, aseguró el edil Roberto Gonzalo Zuñiga y aclara que la principal condición, aparte de cumplir con todos los requisitos es que el 90 % de la contratación de mano de obra, sea del municipio y estado.

En entrevista previa al evento para la colocación de la primera piedra del Centro de Innovación Tecnológica Bimex, en el cual se invierten mil 500 millones de pesos, y se estima tenga una producción de cien mil bicicletas anualmente, el edil dijo que al existir garantías para la llegada de inversiones extranjeras y locales, “aquí se tienen las facilidades para llegar al municipio que está en desarrollo y crecimiento, lo que detona empleos directos e indirectos”.

Gonzalo Zuñiga, dijo que la llegada de inversiones extranjeras, “es histórico, lo que nos toca es que el crecimiento sea planeado, trabajamos con la agenda 20-30 para no afectar áreas (…) tenemos mucha mano de obra muy calificada y profesionales que deben de migrar en busca de trabajo, por eso les traemos empleos al municipio”.

Con ello, el edil confirmó que Francia, Panamá, Brasil y China, principales países cuyas empresas están interesadas en invertir en el municipio de Xochitepec, “son primeros acercamientos para que inviertan en el municipio, (…) el acuerdo ha sido que se les ayuda con sus licencias y debe dar trabajo a las personas del municipio, es decir, el 90% de la contratación debe ser local”.

Es de mencionarse  que Bao Ronglin, presidente de la Cámara de Comercio Yangtze River y director general del Grupo Oriental y Bicicletas México (Bimex), manifestó el apoyo de las distintas áreas de Gobierno del Estado para lograr el inicio de este Centro, el cual generará 800 empleos directos y 300 indirectos.

Previo a este acto, se realizó la inauguración de la vialidad interna Cerrada Innovación, en la que se invirtieron más de 15 millones de pesos, en una superficie de cinco mil 200 metros cuadrados, que beneficiará a 73 mil 539 habitantes.

Al evento asistieron autoridades de la Embajada de la República Popular China en México, del Banco Popular de China (BPC), integrantes del gabinete del Gobierno del estado, diputadas locales y autoridades municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *