Punto Por Punto TV

 viernes 08 de diciembre del 2023     5:58 am

A fin de conmemorar el 25 aniversario de la fiesta cultural más importante con la que cuenta el municipio de Totolapan, misma que se celebra en el cerro de Santa Bárbara para dar gracias por las bendiciones recibidas durante la temporada de siembra, autoridades municipales encabezadas por Sergio Omar Livera Chavarría, dieron a conocer la cartelera oficial de las actividades a realizarse.
 
Destacar que esta celebración se llevará a cabo del 19 al 22 de octubre y dentro de las actividades a realizarse destacan ponencias y conferencias sobre los principales cultivos que se dan en el municipio como lo es el maíz, nopal y aguacate.
 
Asimismo, se tendrá la participación de municipios invitados quienes darán a conocer sus tradicionales danzas y gastronomía, además de también contar con la participación de la danza de la Guelaguetza y algunas otras actividades culturales.
 
Será el sábado 22 cuando en el cerro de Santa Bárbara, se lleve a cabo la ceremonia Nahui Ehecatl, misma que es organizada en coordinación con la sede universitaria de Totolapan de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en donde se agradecerá a los cuatro puntos cardinales, así como al creador por las bendiciones recibidas durante la temporada de siembra y cosecha.
 
Realizada desde 1996, este festival es la última de las cinco Fiestas de Identidad que se realizan en el estado, las cuales fueron fundadas por el catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Chao Barona, quien fuera asesinado en el año 2014 y en 2019, autoridades municipales colocaron una placa en su memoria en el sitio del ritual prehispánico, en la cima del cerro.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *