
El edil precisó que ya se ha tenido acercamiento con algunos comercializadores del norte del país, a fin de crear un trabajo en colaboración y así el nopal de los Altos de Morelos pueda ser enviado a la frontera norte, específicamente a la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California Norte y de ahí, ser exportado a los vecinos países del norte.
“Nos ha ido muy bien, en lo poco o mucho que hemos apoyado hemos estado al pendiente y vamos hacia adelante, ya que este producto representa los mayores ingresos económicos para los habitantes del municipio”, precisó.
Dijo que los más de 3 mil productores de nopal del municipio, trabajan para lograr obtener productos de calidad, enfocados a cosecharlos y enviarlos al extranjero.